En los últimos meses, incluso años, han nacido empresas de tecnología que se han especializado en el sector sanitario. Cualquier mejora es siempre bienvenida. Y cuando hablamos de salud más todavía. A día de hoy, los médicos pueden ver informatizado el historial de sus pacientes. Muchos médicos no han querido dejar pasar las oportunidades que ofrecen y buscan un mayor manejo de su consulta a través de la tecnología. De esta manera pueden hacer una gestión mucho más eficaz de su tiempo y pacientes. La atención sube un peldaño más en el ranking de prioridades.
Concretar citas con nuestro médico a través de la red ya supuso un primer gran cambio para el sector. Toda comodidad para tener una consulta con tu especialista es un buen avance y un valor añadido para la relación medico – paciente.
La medicina privada se ha erigido como un factor clave para el desarrollo de la salud 2.0. Se ha modernizado y adaptado a los nuevos tiempos. Ahora los médicos pueden ahorrar con su consulta online, pues tendrán que hacer frente a una infraestructura mucho más pequeña que si se tratase de una presencial. Esto supone una gran ventaja para el desarrollo profesional.
Obviamente no se puede desempeñar las mismas tareas en una consulta privada que las de un hospital, por lo que poder separar los casos que no precisan de la tecnología hospitalaria y traerlos a la consulta online es una buena medida de ahorro (en todos los sentidos) para la sanidad pública. Un precio competitivo, la calidad y confianza del profesional que está al otro lado de la línea aportará una mayor eficiencia a los pacientes que soliciten esta vía como una alternativa que cumpla con sus expectativas.
La consulta en la salud 2.0 debe ser proactiva y siempre destinada al paciente. Esto no quiere decir que otros tipos de consultas no lo sean, pero deben especializarse y diferenciarse de las consultas convencionales. Ahí radica la potencialidad de esta nueva manera de entender la sanidad. Si se hace correctamente, en unos pocos años más veremos un sector moderno, al día de los cambios y la unión medico – paciente que será la suma que dará como resultado el éxito.