Tras la finalización de la Startup Week de Health-U, la plataforma digital contará con la colaboración de varios mentores para consolidar el proyecto en el mercado
Hace unas semanas el equipo de CITA.iO participaba como finalista en la Startup Week de Health-U, una iniciativa de Sanofi que tenía como objetivo elegir al proyecto más innovador en la mejora de la calidad de vida de personas con dermatitis atópica. CITA.iO era una de las cinco finalistas, junto con Atech Allied, Intimid, Quibim e Iomed (ésta última terminó siendo la ganadora).
Los motivos que llevaron a Sanofi a nominar a CITA.iO fueron “su apuesta por la telemedicina, a través de una solución gratuita que permite dar soporte profesional y emocional a personas con dermatitis y que mejora la relación médico-paciente en espacio neutral (Videoconferencias, receta online, cita online, etc.)” tal y como se afirma desde Health-U.
Tras la resolución final, tanto la ganadora de la Startup Week como el resto de finalistas, entre las que se encuentra CITA.iO, acceden a una fase de mentoring de 6 meses. Se trata de una etapa en la que los 5 proyectos recibirán ayuda y colaboración de varios mentores para consolidarse en el mercado.
En nuestra plataforma digital, los afectados por dermatitis atópica encontrarán próximamente un espacio exclusivamente dedicado a esta enfermedad. Un espacio donde todas las personas que sufren esta dolencia podrán acudir para consultar información útil, tanto escrita como audiovisual. También tendrán la posibilidad de participar en chats y en foros para consultar sus dudas y obtener el feedback de profesionales sanitarios especializados.
Además, CITA.iO supone un avance para pacientes de otras muchas dolencias y para profesionales sanitarios. Es una plataforma digital para la gestión integral de tratamientos y terapias. Un soporte gracias al cual los profesionales médicos pueden ofrecer sus servicios online y los pacientes acceden a tratamientos y terapias estén donde estén, sin necesidad de desplazarse.
Actualmente, desde la plataforma también se ponen a disposición de los profesionales de la salud servicios complementarios como el reconocimiento facial y la información obtenida a través de wearables (Garmin, Fitbit…). Estos servicios ayudan a los profesionales a: obtener información más detallada para valorar a los pacientes, realizar un diagnóstico más ajustado y ofrecer tratamientos más eficientes.
Por otra parte, en un corto plazo está previsto que integremos videos 360º y de realidad aumentada, aplicaciones para abordar temas específicos de salud como la neurofisiología.
Desde el equipo de CITA.iO queremos agradecer a Sanofi la oportunidad que nos ha brindado. Ahora, nos esperan meses de mucho trabajo e ilusión. Meses de esfuerzo para consolidar nuestro proyecto: una plataforma digital pionera que supone el salto hacia una atención médica 3.0.