Miquel Domínguez Riboldi, Director General de la empresa CIMA Health SL y Manuel Armayones, Vicepresidente de FEDER, el pasado 8 de junio.
Ambas entidades convergen así en su interés por mejorar la calidad de vida de los pacientes, formalizando acciones conjuntas que permitan optimizar este servicio de cara a las familias. Concretamente, la colaboración se materializará con la perfección de la plataforma on-line que actualmente sustenta el Servicio de Atención Psicológica (SAP) de la Federación.
Como resultado, CITA.iO, plataforma especializada en la gestión integral de terapias presenciales y online, se pone al servicio de los pacientes. De esta forma, este proyecto facilita la deslocalización de la terapia y una mayor fidelización del paciente, venciendo las barreras espacio-temporales y aportando ventajas adicionales como el fácil acceso o ahorros indirectos.
Fruto de ello, «podremos renovar la asistencia terapéutica, mejorar el proceso de seguimiento del paciente y analizar los datos que manejamos desde la organización para poder realizar un abordaje integral de estas patologías» ha explicado Isabel Motero, Responsable del Servicio.
Una herramienta tan eficaz como imprescindible
El principal objetivo de esta herramienta es apoyar la labor del profesional para fomentar la normalización biopsicosocial de las personas con ER y sus familiares, con objeto de mejorar sus condiciones de salud general. Mediante la misma, se acercará aún más la figura del profesional de la Atención Psicológica a los pacientes que lo necesitan, bajo una plataforma para la gestión integral de terapias presenciales y online.
El SAP se ha configurado como una de las herramientas más eficaces para ayudar a las personas en el afrontamiento del proceso de enfermedad, en la promoción de su equilibro personal y emocional y, por tanto, en la recuperación de su salud. Las cifras lo ponen de relieve: más de más de 4.650 personas en la última década.
Este servicio funciona como un centro de recursos en materia de Psicología y enfermedades poco frecuentes disponiendo de cinco líneas de actuación: Formación y conocimiento, Visibilidad y difusión, Colaboración con otras entidades, Documentación (informes, estudios, publicaciones, etc.) y Atención Psicológica individual y /o grupal y bajo diferentes modalidades (presencial, telefónica y online).
De esta forma, este servicio logra brindar su apoyo en todo el territorio nacional y más allá de nuestras fronteras gracias a los diferentes canales de acceso de los que dispone. Y es que, cualquier persona puede acceder al servicio de forma presencial, telefónica u online, permitiendo romper las barreras físicas y logrando un abanico de posibilidades más amplio.
Sobre CIMA Health
CITA.iO ha sido desarrollada por CIMA HEALTH, quien también impulsa productos y servicios encaminados a crear una plataforma médica online capaz de sustituir interacciones personales presenciales en este sector y llevarlas al entorno de Internet.
Aprovechando la experiencia y conocimiento del entorno proporcionado por Clínicas CITA durante más de 30 años, CIMA ha empezado a desarrollar la plataforma CITA.iO de comunicación, y la aplicación móvil dayQ.