La plataforma digital ha sido seleccionada para la Startup Week Health-U, una iniciativa de Sanofi que elige este viernes a la startup más innovadora en la gestión socio sanitaria de la dermatitis atópica

El CEO y fundador de CITA.iO, el doctor Josep Maria Fábregas, durante su intervención en la Startup Week Health-U.
La plataforma digital de gestión integral de tratamientos y terapias, CITA.iO, ha sido seleccionada por Sanofi como una de las cinco startups más innovadoras en el ámbito sanitario. Concretamente, en la gestión socio sanitaria de la dermatitis atópica y en el apoyo emocional a los afectados por esta dolencia.
Sanofi, a través de su programa Health-U, tiene como objetivo impulsar el desarrollo de proyectos que mejoren la calidad de vida de las personas. El foco principal es cubrir las necesidades de los pacientes.
Con este motivo se celebra, del 21 al 25 de noviembre, la Startup Week Health-U. Una semana de talleres y reuniones para debatir y descubrir el potencial de los cinco proyectos seleccionados por Sanofi.
Se trata de cinco startups cuyas características pueden ayudar a los pacientes en diferentes ámbitos: diagnóstico y seguimiento, consejos e información útil, soporte emocional y mayor relación médico-paciente.
En su segunda edición, Health-U quiere mejorar la calidad de vida de los afectados por dermatitis atópica. Se calcula que entre un 1 y un 3% de la población adulta padece esta enfermedad, siendo este porcentaje mayor cuando hablamos de niños. De hecho, se estima que entre un 10 y un 15% de la población infantil sufre dermatitis atópica.
La dermatitis atópica es una enfermedad que produce inflamación en la piel e intensos picores. Además, es crónica y sistémica. Por tanto, tiene un fuerte impacto en las personas que la padecen. En la actualidad no existe un tratamiento que cure esta dolencia por lo que los que la sufren se enfrentan no solo al malestar físico sino también a problemas como: el estrés, la depresión, la discriminación o la dificultad para conciliar el sueño, entre otros.
CITA.iO ha sido seleccionada por “su apuesta por la telemedicina, a través de una solución gratuita que permite dar soporte profesional y emocional a personas con dermatitis y mejorar la relación médico-paciente en espacio neutral (Videoconferencias, receta online, cita online, etc.)”, tal y como se afirma desde Health-U.
Por su parte, el CEO y fundador de CITA.iO, el Dr. Josep Maria Fábregas, asegura que la plataforma “aporta a los pacientes confidencialidad, comodidad y desinhibición. Además, les ayuda a sentirse acompañados en cualquier situación”.
Fábregas también ha apuntado que en la plataforma CITA.iO se está desarrollando un espacio específico dedicado a la dermatitis atópica. Un espacio donde los afectados por dermatitis atópica encontrarán información útil, tanto escrita como audiovisual. También tendrán la posibilidad de participar en chats y en foros para consultar sus dudas y obtener el feedback de profesionales sanitarios especializados.. Otra de las posibilidades que se ofrecerán a través de la plataforma es el acceso a información especializada para que pueda ser compartida en otros sites como por ejemplo asociaciones de pacientes, organizaciones sobre dermatitis, etc.
Tanto CITA.iO como el resto de finalistas de esta edición de Health-U contarán con una fase de mentoring de una duración de 6 meses, que se iniciará tras la finalización de la Startup Week. Una fase en la que diferentes mentores trabajarán junto a cada una de las startups para su consolidación en el mercado. Esta consolidación pasa por dar a conocer ampliamente la nueva empresa en la sociedad para que pacientes y profesionales sanitarios puedan beneficiarse de sus servicios.
Asimismo, el proyecto ganador de la Startup Week será premiado con un stand propio en la cita de startups tecnológicas 4YFN donde también tendrá acceso al pitch press y a la zona de inversores. Por otra parte, la startup ganadora recibirá una invitación al Mobile World Congress, una cita internacionalmente reconocida.
Será este viernes 25 de noviembre cuando se conozca qué proyecto es el vencedor de la segunda edición de Health-U. ¡Os mantendremos informados!