Te damos las claves para mejorar tu salud física y tu bienestar emocional
El cambio de año siempre es un momento para reflexionar, hacer balance de lo que ha pasado, proponernos nuevas metas, o retomar aquellas que nos dejamos pendientes. Desde el equipo de CITA.iO queremos compartir con vosotros algunas ideas y experiencias para que este 2017 sea un buen año y adquiramos hábitos saludables que mejoren nuestro ritmo de vida.
1. Cultiva una actitud positiva
En nuestro día a día vivimos muchas situaciones y nos relacionamos con mucha gente. Estas experiencias no siempre son positivas. A la hora de afrontar cualquier reto o dificultad una buena disposición marcará las diferencias y hará las cosas más fáciles y agradables. Una actitud positiva también nos permitirá ser más flexibles y adaptables a los cambios y a las situaciones que no están en nuestras manos. Además, mejorará la imagen que proyectamos y cómo los demás se relacionan con nosotros.
2. Cuídate
Pon atención a lo que comes y sigue una dieta equilibrada. Haz ejercicio de forma regular y en base a tu condición física. Recuerda que es muy importante consultar con tu médico antes de empezar a realizar ejercicio, sobre todo cuando éste requiere un esfuerzo importante. Si, como muchos, te has propuesto participar en una carrera, sométete antes a un chequeo médico para evitar problemas graves y lesiones.
Ten en cuenta también las horas de sueño. Es el momento en que tu cuerpo y tu mente se recuperan de toda la actividad del día. Un buen descanso siempre te hará sentir mejor.
3. Intenta simplificar tu vida
Muchas veces llevamos una vida demasiado atareada y complicada. Por eso, siempre que sea posible, es importante buscar aquellas soluciones e ideas que nos hacen las cosas más sencillas y fáciles.
Desde CITA.iO sabemos que la tecnología, bien usada, puede ayudarnos en este sentido y nos puede aportar muchas cosas positivas. ¡Nosotros apostamos por ello! Nos permite estar más cerca de los que están lejos, elimina las barreras, y nos ayuda a organizarnos y a conocernos mejor.
Los pacientes de la plataforma CITA.iO y los profesionales que la utilizan agradecen poder realizar las consultas a través de videoconferencias. Ambas partes pueden ahorrarse el tiempo de desplazamiento, ganar tiempo para destinarlo a otras necesidades e incluso facilitar la conciliación con la vida familiar.
4. Escúchate
Dedícate tiempo a ti y a escucharte. Es la mejor manera de poder cumplir con todos los propósitos de este año.
Los profesionales de salud insisten mucho en que el sistema debe poner al paciente en el centro para mejorar la atención sanitaria. Haz lo mismo, al menos una vez al día ponte en el centro de todo y pregúntate qué necesitas o simplemente qué te apetece.
5. Pide ayuda si la necesitas
No tengas miedo a pedir ayuda. Algunas veces necesitamos el apoyo de otras personas para sobrellevar una situación. No es extraño. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la depresión afecta ya a 350 millones de personas y en 2020 puede convertirse en la segunda causa de discapacidad en el mundo.
Hay que perder el miedo a desinhibirse y hablar de lo que nos preocupa. Busca un buen profesional y déjate ayudar.
Desde el equipo de CITA.iO os deseamos un buen comienzo de año. Estos propósitos son una buena manera de mejorar nuestro día a día. ¿Los seguimos juntos?