CITA.iO colabora con el Servicio de Atención Psicológica de la Federación Española de Enfermedades Raras para facilitar la deslocalización de las terapias y ayudar a pacientes y a familiares de manera gratuita

La Federación Española de Enfermedades Raras ofrece apoyo psicológico a pacientes a través de CITA.iO
La transformación digital debe ser utilizada para transformar también a la sociedad. En este sentido, las nuevas tecnologías nos brindan muchísimas posibilidades para mejorar la calidad de vida de las personas. Con este objetivo nació CITA.iO, para facilitar el seguimiento de terapias a pacientes con determinadas patologías y para acabar con las barreras espaciotemporales. Y con este objetivo nace también la colaboración entre CITA.iO y el Servicio de Atención Psicológica de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER).
“Tenemos la obligación de poner a disposición de los pacientes las ventajas que ya hoy en día nos permiten las nuevas tecnologías, rompiendo las barreras del espacio y facilitando estar junto a ellos cuando nos necesitan”, el fundador y CEO de CITA.iO, Josep Maria Fábregas, lo tiene claro.
Por eso, desde la plataforma se ha comenzado a trabajar de la mano de FEDER para brindar un servicio gratuito a las personas con enfermedades raras y a sus familias. Un servicio que se realiza tanto online, a través de CITA.iO, como presencial gracias al Servicio de Atención Psicológica. De esta forma, CITA.iO se une a este servicio y se pone a disposición de los pacientes, “facilitando la deslocalización de la terapia y una mayor fidelización del paciente, venciendo las barreras espaciotemporales y aportando ventajas adicionales como el fácil acceso o ahorros indirectos” explica Juan Carrión, Presidente de FEDER.
En muchas ocasiones, cuando se habla de Enfermedades Raras, es difícil localizar a un especialista que se encuentre en la misma zona geográfica para poder ofrecer consejo o ayuda al paciente. Por ello, CITA.iO pone a disposición su plataforma para permitir a los pacientes y a sus familias acceder a consultas online con el profesional más adecuado, eliminando así las barreras espacio-temporales.
Esta colaboración entre el Servicio de Atención Psicológica de FEDER y CITA.iO ayuda a los profesionales a fomentar la normalización biopsicosocial de las personas con enfermedades raras. La finalidad es mejorar sus condiciones de salud general.
Gracias a este acuerdo, el servicio de la Federación Española de Enfermedades Raras podrá “renovar la asistencia terapéutica, mejorar el proceso de seguimiento del paciente y analizar los datos que se manejan desde la organización para poder realizar un abordaje integral de estas patologías» ha explicado Isabel Motero, Responsable del Servicio.
El Servicio de Atención Psicológica de FEDER está experimentando un crecimiento exponencial en los dos últimos años gracias a la expansión del servicio por toda la geografía española. Un desarrollo que es posible gracias a las herramientas que brinda la tecnología, siendo CITA.iO, la plataforma especializada en la gestión de terapias, un buen ejemplo de ello.
Las consultas online permiten a pacientes y a familiares resolver dudas cotidianas, sentirse acompañados en su enfermedad y tener la tranquilidad de que hay un especialista preparado para atenderles al otro lado de la pantalla.
Además, para los profesionales sanitarios plataformas como CITA.iO suponen: una mejora en los servicios al paciente, una optimización en la gestión de sus clínicas y, en definitiva, una evolución hacia el futuro.