¿Cuál es la fórmula de la felicidad? Muchos libros, películas o canciones tratan de explicarlo, aunque suele ser una pregunta difícil de responder. Cada vez son más los científicos que tratan de dar respuesta a esta eterna incógnita.
Hoy hemos conocido el punto de vista de Rocío Lapuente, doctora en Ciencias Químicas y experta en Bioneuroemoción. Lapuente se refiere a los equilibrios constantes que deben existir en las reacciones químicas. A menudo se parte de algo que no es puro, se transforma y se convierte en algo que sí lo debe ser.
Pero ¿de dónde parte la ‘fórmula de la felicidad’? La experta se remite a la ley de acción de masas y al principio de Le Châtelier, basado en que el equilibrio químico está regido por una constante. Teniendo en cuenta que la felicidad es un valor persistente, deberán ser los demás componentes del equilibrio los que se acomoden a este valor. De esta manera se mantiene dicho equilibrio en aspectos tales como la familia, el trabajo o los amigos.
Aunque todo esto está también vinculado a la herencia personal que se nos ha transmitido. Es decir, las creencias y el árbol transgeneracional se encuentran en nuestro inconsciente y se encargan de hacernos ver la vida de una determinada manera. Como afirma Lapuente “Nos han pasado una manera de ver la vida y de pensar acerca de ella, de nosotros y del mundo que nos impide tener una visión de lo que queremos de la vida”.