Hemos hablado en otros posts sobre la telemedicina y las ventajas que esta nos supone. En esta nueva entrada queremos profundizar un poco más sobre uno de los aspectos más relevantes y que quizás no tengamos tanta consciencia de ello.
Cuando hablamos de historia clínica electrónica nos referimos a la gran cantidad de datos e información relacionados con la salud. Estos datos son usados de una manera libre y responsable por parte del profesional, ya que también se encuentra en ella el historial médico del paciente. Recordemos que según la legislación española el paciente es el único propietario de su historia clinica
Pero, ¿cuáles son sus beneficios para los profesionales? Es cierto que el avance tecnológico está suponiendo un antes y un después para la medicina, adaptándose siempre a las neceisdades para facilitar el día a día de los profesionales. La historia clínica electrónica no es una excepción, pues ayuda mucho a facilitar los procesos de obtención de datos y, consecuentemente, a mejorar las tareas a los médicos.
De esta manera, el seguimiento de los pacientes es mucho más amable y de fácil acceso desde cualquier punto, en contraposición con el tradicional, donde el historial solo era accesible desde al centro sanitario del paciente.
Pero no sólo eso, si no que también es de gran utilidad para las instituciones, pues al estar la información centralizada permite compartirla con cualquier centro para mejorar todas las partes involucradas en el proceso.
Para concluir, queremos mostrar también los beneficios que suponen para los propios pacientes. Ahora se sienten más apoyados por parte de la Sanidad, puesto que pueden ver e interactuar con su historial clínico y poder realizar un seguimiento más detallado de todo aquello que le concierne.