El verano es un momento fantástico para disfrutar. Los días son largos y el ajetreo habitual se relaja. Es también el momento en que cuesta más mantener hábitos saludables y llevar una vida equilibrada. Los pacientes se van de vacaciones, pero no sus necesidades terapéuticas.
El descanso estival a menudo supone una pausa demasiado larga en los tratamientos. Podría suponer un retroceso terapéutico importante sobre todo cuando los pacientes están en una fase inicial o en un momento delicado. Por eso es interesante poder ofrecerles buenas soluciones para que puedan disfrutar de sus vacaciones y sin abandonar su proceso terapéutico. La tecnología lo posibilita, y los pacientes lo demandan.
Las consultas online, si el caso lo permite, son una excelente solución para los pacientes que se desplazan estos meses. Poder recibir terapia sin importar la ubicación física con las mismas funcionalidades que en una consulta tradicional es toda una suerte para quien lo necesita.
Y no solo durante las vacaciones, las terapias no presenciales son un complemento perfecto para la consulta física.
Beneficios de la consulta online
Las ventajas son notables. La más evidente. La consulta online permite seguir el tratamiento a pacientes con problemas de movilidad o de ansiedad y/o depresivos. Muchas veces, se sienten más cómodos y desinhibidos si pueden seguir su terapia desde un entorno en el que se sienten seguros y protegidos.
También permite hacer un control más exhaustivo de los pacientes, ya que puede contar con más canales de comunicación, como el correo electrónico, sms, chat… Los pacientes se sienten más cerca y arropados.
El ahorro de tiempo es notable para el profesional y el paciente. La consulta online evita los desplazamientos y esto es de especial interés para aquellos que tienen dificultades de horario por su trabajo o por circunstancias personales, o viven en zonas alejadas o rurales.
Por otra parte, no olvidemos la visión internacional. Ofrecer consultas online en una gran ventaja para tu clínica, ya que te permite llegar a pacientes que residen en el extranjero. Para estas personas es difícil encontrar un profesional con el que se puedan expresar en su propio idioma.
Por eso, recomendamos probar herramientas como CITA.iO que permite tanto la consulta online a través de vídeoconferencia seguras como la gestión integral de la clínica. De esta forma no hay diferencias notables entre la consulta in situ y la online. La integración de los datos permite
Con la consulta online conseguimos poner al paciente en el centro de nuestra consulta y adaptarnos a él al máximo. La visita personal siempre será necesaria. El contacto humano en la salud es primordial, pero por suerte, la tecnología nos brinda nuevas maneras para poder llegar a todo el mundo. No perdamos las oportunidades.