ventajas-consulta-onlineEn el siglo XX conseguimos eliminar las distancias físicas y en el ámbito médico lo hemos sabido aprovechar. La telemedicina se ha convertido es un servicio de salud básico, y aunque algunos se resisten, las consultas online se van normalizado.

Las terapias online no sustituyen a las presenciales, pero brindan posibilidades que hay que tener en cuenta. Y saber ver las oportunidades que ofrecen marca la diferencia.

Repasamos algunas de las ventajas que algunos de tus pacientes van agradecer.

 

  • Evita los desplazamientos. Es obvio, pero es sin duda, una de las ventajas que más se agradecen. Esto puede ser interesante si el paciente dispone de poco tiempo para moverse, vive en zonas alejadas o con mala comunicación. También si por ejemplo, no encuentra la terapia que necesita cerca su zona, tiene problemas de movilidad, o su patología le dificulta salir de casa.
  • Ahorro de tiempo y flexibilidad horaria. Solo es necesario abrir a una plataforma de comunicación, como CITA.iO, y conectarse con el profesional de salud. Además, las consultas online son más flexibles y se adaptan mejor a las rutinas de los pacientes.
  • Rapidez. Con la gestión online los procesos se hacen más ágiles, como hacer una consulta, consultar la disponibilidad horaria y, sobre todo, pedir cita.
  • Permite elegir un profesional de confianza sin importar dónde esté. Los profesionales que ofrecen terapias online no tienen barreras geográficas, ni sus pacientes tampoco. Esto le da más posibilidades de escoger al profesional que más le convenga. Las terapias online solo necesitan una conexión a internet. Esto también es una gran ventaja para los profesionales, porque pueden mantener a sus pacientes aunque estos deban trasladarse.
  • Más desinhibición. Algunos pacientes, como los más jóvenes, se sienten más cómodos utilizando plataformas de comunicación digitales. El Dr. José María Fábregas, psiquiatra y fundador de CITA.iO, ha comprobado que a través de la pantalla hay menos visitas falladas, más sinceridad y desinhibición. Los canales digitales han resultado ser un medio ideal para algunos pacientes.
  • Más intimidad y discreción. A veces, las esperas en los centros de salud se pueden resultar incómodas. Con las consultas online ya no hay que esperar en las salas de espera, y no hay posibilidad de encontrarse con conocidos.
  • La mejor ventaja: Más fidelidad hacia la terapia. Las ventajas que ofrecen las terapias online hacen que los pacientes se sientan más predispuestos y se obtengan buenos datos de adherencia terapéutica.

Evidentemente para ofrecer la modalidad de terapia online a un paciente debemos tener en cuenta si será positivo para éste: si tiene las competencias digitales necesarias, si es un entorno en el que se encuentra cómodo, y si su patología lo permite.

Lo mejor es que como profesionales tengamos la capacidad de ser flexibles y adaptarnos. Ofrecer diversidad, con consultas presenciales y online, es una magnífica opción.

Y aunque parezca mentira, de esta forma podremos estar lo más cerca posible de nuestros pacientes para escucharlos, cuidarlos y, si podemos, curarlos. Al fin y al cabo, este es nuestro mejor objetivo.

¿Quieres probar cómo puedes ofrecer terapias online?

Si eres un profesional de la salud y estás interesado en completar tus servicios ofreciendo terapias también de forma online prueba CITA.iO de forma gratuita y descubre por ti mismo todas las ventajas que le estarás proporcionando a tus pacientes y a tu equipo.