El Mobile World Congress llega a Barcelona entre el 27 de febrero y el 2 de marzo.
El mundo de la tecnología, las telecomunicaciones y el móvil hace un alto cada año para visitar Barcelona en el congreso mundial más importante sobre telefonía móvil. El Mobile World Congress (MWC) se celebrará entre el 27 de febrero y el 2 de marzo bajo el lema The next element.
En esta edición el congreso pone el foco en los adolescentes (los usuarios del futuro) y en las mujeres, con la intención de romper con la brecha de género existente en el mundo de la tecnología. Y aunque este año Mark Zuckerberg (creador de Facebook), no intervendrán, se espera a dos nuevas “estrellas” del sector: John Hank, CEO de Niantic que diseñó Pokémon Go, y Reed Hasting, CEO de Netflix.
El MWC es el principal escaparate de los grandes cambios tecnológicos que vive nuestra sociedad y da las pistas del futuro que nos espera. Netflix, por ejemplo, ha revolucionado el consumo de bienes audiovisuales. El sector healthcare también estará presente. ¿Qué nos espera?
El futuro de la salud es digital
El primer día del congreso se celebrará “The Future of Health Is Digital” donde se presentarán las últimas tendencias e innovaciones dentro del los sectores de la salud y bienestar. Diferentes actores del sector compartirán sus puntos de vista, sobre todo, desde la perspectiva de inversores especializados en healthcare.
Al día siguiente, el 28 de febrero, tendrá lugar la conferencia “AI Assisted Society: Digital Health and Beyond”, sobre la capacidad de análisis de grandes cantidades de datos generados por la sociedad conectada. En salud, tenemos ejemplos de cómo el análisis Big Data puede ser muy útil para la investigación sanitaria, como el programa PADRIS que se acaba de iniciar en Catalunya. Durante la sesión se podrán enviar comentarios y preguntas a través #MWCAIAS.
El Mobile World Congress
El congreso se celebrará en el recinto de la Gran Via de Fira de Barcelona en L’Hospitalet de Llobregat y para esta edición se prevé que acudirán unos 101.000 asistentes de más de 200 países. El MWC acogerá más de 2.200 expositores, 160 delegaciones y 3.900 medios de comunicación locales e internacionales. y amplia las actividades
Lo que se presenta en el MWC marca la tendencia del sector para los próximos años. El sector sanitario siempre ha estado presente. Y es que, la salud y la tecnología avanzan de la mano para asegurar una mejor atención y aumentar la calidad de vida de los pacientes.